Este martes 04 de abril, se realizará nuestro primer Webinar gratuito titulado «RETOS ACTUALES Y FUTUROS PARA GESTORES EN LABORATORIOS CLÍNICOS». Este evento está dirigido a gestores, directivos y responsables de laboratorios clínicos que deseen estar al tanto de las últimas tendencias y retos que enfrenta el sector sobre todo en estos últimos años
El webinar contará con la presencia de invitados especiales, entre ellos destacados especialistas en el rubro de laboratorio clínico. Como es el Lic. Arturo Chávez Pita, Director de ICL Instituto de la Calidad de Laboratorio Clínico quien nos compartirá sus conocimientos acerca «El liderazgo consciente como clave para una gestión exitosa”. También contaremos con la participacion del Lic. Carlos Villa Sono, Gerente General de Corporación JLC SAC. con su participacion titulada «Experiencia en la Gestión de Clínicas y Laboratorios clínicos»
Durante el evento, se presentarán las últimas tendencias y desafíos que están impactando en el sector, y se ofrecerán soluciones innovadoras para hacer frente a estos retos.
Además, se presentará TENMALAB WEB -software de laboratorio clínico que permitirá a los asistentes optimizar la gestión de sus laboratorios y mejorar la calidad de los servicios que ofrecen.
El webinar se llevará a cabo en línea, por lo que cualquier persona interesada en asistir podrá hacerlo desde la comodidad de su hogar u oficina. Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con los ponentes y hacer preguntas en vivo durante el evento, que será transmitido por ZOOM, facebook live y youtube.
4 de abril
18:30h (hora Perú)
Si estás interesado en participar en este webinar gratuito, puedes inscribirte en línea a través de https://tenmalab.com/webinar-retos-actuales/ . No pierdas la oportunidad de estar al día en cuanto a los retos actuales y futuros para gestores en laboratorios clínicos. ¡Te esperamos!

Soy Tecnólogo Médico con especialidad en laboratorio clínico de la Universidad Nacional Federico Villareal, con más de 9 años de experiencia en el sector de la salud y en procesos de implementación de sistemas de información.