![LIS software de laboratorio clínico conozca sus beneficios](https://tenmalab.com/wp-content/uploads/2019/12/BLOG-plantilla--768x412.jpg)
LIS - Software de Laboratorio Clínico: conozca sus beneficios
La optimización del proceso es crucial para que las herramientas en todas las áreas de operación trabajen con mayor dinamismo y velocidad. Dentro del mismo concepto, los laboratorios no escapan a esta digitalización, que se acompaña de un Lis o Software de Laboratorio Clínico.
La transformación digital de los laboratorios comienza con el uso de software especializado para operaciones realizadas dentro del entorno, con el objetivo de acelerar los procesos, lo que en consecuencia garantiza un ahorro de tiempo, aumentando la capacidad de almacenamiento de datos y reduciendo costos. En base a esto, el software de laboratorio clínico garantiza una base de datos mucho más grande para los profesionales administrativos y de gestión.
Interfaz
Los laboratorios que utilizan el sistema de información de laboratorio (LIS) en la gestión del flujo de información y el control interno son muy comunes. LIS es un software que permite el monitoreo desde el momento en que el cliente completa el formulario de recibo, realiza el seguimiento de las muestras y va a la emisión del informe y la facturación. Sin embargo, es normal que las instituciones mantengan LIS solo en el área técnica y utilicen otro software para la gestión administrativa, centrada, por ejemplo, en las cuentas por pagar y por cobrar.
Gestión de existencias
El uso de software especializado que permite una gestión de inventario más fluida. Con él, el profesional de laboratorio puede registrar toda la información de un nuevo lote en el sistema. Un ejemplo: con la información almacenada, el sistema gestiona todos los vencimientos y las fechas de vencimiento, señalando a los profesionales qué materiales usar primero. Además, el software tiene la ventaja de controlar los niveles de productos en el almacén, mínimo y máximo, generando una alerta cuando la cantidad alcanza números extremos y facilitando la compra de nuevos materiales.
Integración
Un laboratorio de análisis clínico estructurado y organizado, además de evitar desperdicios y gastos innecesarios, debe respaldar la gestión empresarial. Un sistema integrado de módulos financieros y administrativos, por ejemplo, le permite administrar cuentas por pagar, emisión de facturas, compra de productos y monitoreo entrante y saliente de todos los artículos.
Seguridad
El uso de software de seguimiento especializado, como Autolac, garantiza un inventario actualizado y siempre funciona con materiales caducados. Todo esto agrega calidad al proceso, crea seguridad para los clientes de laboratorio y, sobre todo, aumenta la credibilidad del establecimiento.
Menos costo, más rentabilidad
Con un control de inventario preciso, la mayor rentabilidad del laboratorio de análisis clínico junto con la reducción de costos es una consecuencia. Con el programa de control de gestión es posible saber exactamente cuántas entradas tiene el establecimiento y conocer la rotación de cada producto.
Control de recepción
Para garantizar la continuidad del proceso, el control de recepción debe estar bien hecho. La recepción es el contacto inicial del cliente con el establecimiento y la fuente de energía principal para la base de datos. Esto es cuando ocurre la programación del examen, por ejemplo. El software de laboratorio clínico permite una búsqueda más dinámica con filtros personalizados, informes y otras herramientas de administración.
Recolección y control de detección
El Lis o software de laboratorio clínico también permite que el sector de control de recolección y clasificación sea responsable de monitorear la recolección y clasificación de todos los materiales que pasarán a los análisis.
Reducción del uso de papel
Al entregar resultados en línea, el flujo de trabajo centrado en un sistema digitalizado reduce significativamente el consumo de papel. ¿Quién nunca ha visto instituciones de salud que aún utilicen roles en cada proceso? En Brasil, especialmente en ciudades más pequeñas, esto sigue siendo muy común. En el área técnica, por ejemplo, el mapa de trabajo puede automatizarse a través de un informe, así como eliminar registros manuales en microbiología.
![LUIS ESCRIBA FOTO](https://tenmalab.com/wp-content/uploads/2024/01/LUIS-ESCRIBA-FOTO.jpeg)
Soy un apasionado por la tecnología y el desarrollo de software. Me especializo en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web y móviles. Mi experiencia en lenguajes de programación como C#, Python y JavaScript me permite trabajar en diferentes proyectos, desde la creación de páginas web hasta la implementación de soluciones de software a medida.