Tenmalab

05 ventajas de implementar interfaces

5 Ventajas de implementar interfaces en los laboratorios Clínicos

Algunos laboratorio tiene problemas de rendimiento y seguridad, y es para solucionar estos problemas que utilizamos la interfaz o interfaces de laboratorio. Esta herramienta o programa tiene una serie de ventajas para trabajar en el laboratorio, y aquí cubriremos algunas de ellas, explicando sus beneficios y cómo la interfaz puede ayudar.

Beneficios:

  • Menor posibilidad de errores
  • Reducción de retrabajo
  • Reducción de costos operativos.
  • Incremento de la productividad y expansión del laboratorio.
  • Mayor competitividad del mercado.

Antes de enumerar estas ventajas, tomemos cualquier pregunta que pueda tener sobre cómo funciona exactamente esta interfaz.

A muchos gerentes les resulta difícil administrar este tipo de negocio porque hay muchas particularidades. Brindar un servicio de calidad es esencial, ya que están tratando directamente con la salud de las personas. Sin embargo, con sistemas para laboratorios de análisis clínicos, puede realizar de manera óptima.

Le listamos algunos beneficios de implementar un Sistema para Laboratorio de Análisis Clínico:

¿Qué es la interfaz de laboratorio?

La interfaz es una programa que permite una comunicación más rápida en el laboratorio entre todo el proceso de tomar el examen, desde la programación, pasando por el análisis de las pruebas hasta la entrega de los resultados.

Cuando la solicitud de un examen en particular se registre en el sistema, ya aparecerá en una lista para ser enviada al dispositivo que realizará la prueba. Cuando se completa, se envía automáticamente al siguiente paso del proceso, donde se analiza y se entrega al paciente.

Este tipo de sistema aporta una serie de beneficios al laboratorio, que veremos a continuación.

5 ventajas de usar interfaz de laboratorio

Ahora que comprende cómo funciona la interfaz, podemos pasar a las 5 ventajas que hemos separado para presentar en este texto. Son ellas:

Menor posibilidad de errores

Cada laboratorio tiene una gran preocupación por la asertividad de los resultados. Las empresas relacionadas con la salud, naturalmente, tienen una responsabilidad mucho mayor a este respecto, ya que cualquier error de análisis puede tener serios impactos en los pacientes, así como consecuencias para la reputación del laboratorio, lo que puede perder clientes como resultado.

Reducción de retrabajo

Además del impacto para los pacientes, los errores también tienen un impacto en los costos para la empresa, que deberá volver a tomar el examen y generar un nuevo resultado. Esto tiene un impacto financiero tanto en el uso de equipos y materiales como en el tiempo de los empleados.

Con la automatización de la interfaz, los errores se reducen drásticamente, ya que la interferencia humana en el proceso se reduce en gran medida, por lo que ya no es necesario que un colaborador pase información de una etapa del proceso a la siguiente, lo que puede provocar errores tipográficos, inserción incorrecta datos, plazos vencidos o confusión entre registros, además de varias otras situaciones que pueden ocurrir.

Reducción de costos operativos.

Además del caso antes mencionado de los costos relacionados con el reprocesamiento, la interconexión también ayuda a disminuir el costo al aumentar el rendimiento del laboratorio.

Lo que permite la automatización de la interfaz es una agilidad en la realización de los exámenes. Por lo tanto, se necesitan menos personas en el proceso, lo que permite reducir los recursos humanos necesarios para realizar el trabajo y también en el tiempo que lleva completar el examen.

Incremento de la productividad y expansión del laboratorio.

Con este aumento en la productividad y en el tiempo necesario para los exámenes, la interconexión también resulta en un aumento en la rentabilidad, ya que se pueden realizar más exámenes, y con eso el laboratorio puede realizar más exámenes en el mismo período de tiempo.

Por lo tanto, el laboratorio podrá atender a más pacientes y entregar más pruebas que los competidores que aún trabajan manualmente, lo que le permitirá ampliar su área de operación.

Mayor competitividad del mercado.

Cuando un laboratorio sobresale en rendimiento en relación con los demás, gana competitividad, ya que podrá atender a más clientes, ofreciendo tiempos de entrega más rápidos para los exámenes e incluso precios más bajos, ya que el costo de los exámenes de un laboratorio que utiliza La automatización de la interfaz es menor que la que aún realiza todos los procesos manualmente.

Estas son algunas de las ventajas de usar la interfaz en su laboratorio, pero está claro que los beneficios, como la reducción de costos y el aumento del rendimiento, terminan trayendo una serie de otros beneficios. Por ejemplo, cuando el laboratorio tiene menos costos en la realización de los exámenes, se las arregla para dedicar este presupuesto a otros fines, como mejorar la infraestructura de alguna sala, ofreciendo así más comodidad a los clientes y un servicio más humanizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *